SOLDADURA MIG - MAG
CONCEPTO
EL PROCESO ES GMAW (GAS METAL ARS WELDING, QUE EN ESPAÑOL SIGNIFICA QUE ES EL PROCESO DE SOLDADURA ES POR EL MEDIO DE UN ARCO BAJO UN GAS INERTE PROTECTOR), TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO SOLDADURA MIG SE DESARROLLO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL COMO UN PROCESO RÁPIDO Y PORTÁTIL PARA CREAR UNIONES FUERTES Y DURADERAS. HOY EN DÍA SE UTILIZA EN MUCHAS APLICACIONES DENTRO DE TALLERES Y FABRICAS.
¿COMO FUNCIONA?
LA SOLDADURA MIG ES UNA MAQUINA PARA ALIMENTAR UN HILO A TRAVÉS DE UNA PUNTA O EXTREMO DE CONTACTO DENTRO DE UNA PISTOLA MIG (HILO ES EL TERMINO QUE SE LE DA AL ALAMBRE QUE SE USA EN LA SOLDADURA, QUE POR LO GENERAL ESTA RECUBIERTO DE COBRE PARA QUE HAYA UNA BUENA CONDUCTIVIDAD ENTRE EL TUBO Y EL HILO). LA PUNTA DE CONTACTO SE CARGA ELECTRICAMENTE PARA TRANSFERIR LA CORRIENTE DE SOLDADURA AL HILO. EL ARCO SE ESTABLECE EN MEDIO DEL HILO Y EL METAL DE BASE. MUCHAS VECES SE USA UN GAS INERTE, EL CUAL FLUYE HACIA AFUERA DE LA BOQUILLA DE GAS PARA PROTEGER EL PROCESO DE SOLDADURA DE LA ATMÓSFERA. HAY VARIOS MODOS DE TRANSFERENCIA DE METAL:
* TRANSFERENCIA POR CORTOCIRCUITO (PARA METALES DELGADOS)
* TRANSFERENCIA GLOBULAR (PARA METALES PESADOS)
* TRANSPARENCIA POR SPRAY(TEMPERATURAS ALTAS)
APLICACIONES
EL SOLDADOR MIG PUEDE USARSE EN ACERO INOXIDABLE, ACERO SUAVE (TAMBIÉN LLAMADO ACERO DULCE POR SU BAJA CANTIDAD DE CARBONO) Y ALUMINIO DE TODOS LOS GROSORES. LOS GASES PROTECTORES VARÍAN DEPENDIENDO DEL METAL BASE Y EL HIJO PARA SOLDAR.
EQUIPO DE SEGURIDAD
NECESITARAS UN JUEGO COMPLETO DE SEGURIDAD PARA ASEGURARTE DE ESTAR A SALVO AL MOMENTO DE SOLDAR. EL EQUIPO INCLUYE GUANTES, MASCARILLA Y ROPA PROTECTORA.
* ASEGÚRATE QUE TODA TU PIEL ESTE CUBIERTA PARA PREVENIR LA EXPOSICIÓN A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA (UV). NECESITARAS UNA MASCARILLA CON AL MENOS UN TONO NUMERO 10 O MAS OSCURA. TE AYUDARA A PREVENIR EL OJO FLECHADO U OJO DE ARCO (QUE ES LA ENFERMEDAD POR SOLDAR)
* SI VAS A TRABAJAR EN UN ÁREA CON POCA VENTILACIÓN, NECESITARAS UNA MASCARILLA DE VAPOR PARA MINIMIZAR LA CANTIDAD DE VAPORES TÓXICOS QUE SE INHALAN DURANTE EL PROCESO DE SOLDADURA.
* USA GUANTES QUE PUEDAN PROTEGER TU PIEL DEL METAL FUNDIDO.
* MANTÉN UN EXTINTOR CON CO2 Y UNA CUNETA DE ARENA CERCA PARA EMERGENCIAS QUE INVOLUCREN INCENDIOS.
PISTOLA MIG
ALGUNAS TENDRÁN FORMA DE PISTOLA, PERO OTRAS SE VERÁN COMO SOPLETES O ANTORCHAS DE ACETILENO. EL TAMAÑO DEL APARATO DEPENDERÁ DEL TAMAÑO DEL PROYECTO.
* UNA PISTOLA MIG TAMBIÉN PUEDE ENFRIARSE A BASE DE AGUA O AIRE. LAS PISTOLAS ENFRIADAS POR AIRE SON USADAS PARA 200 AMPERIOS O MENOS Y FÁCILES DE MANIPULAR EN ÁREAS PEQUEÑAS. LAS PISTOLAS ENFRIADAS POR AIRE SON LAS DEL TIPO QUE NORMALMENTE USAN LOS SOLDADORES EN CASA.
ÁREA DE TRABAJO
QUITA TODA EN MATERIAL INFLAMABLE Y BUSCA UNA SUPERFICIE BUENA PARA PODER SOLDAR. AUNQUE PUEDES PONER LA CONEXIÓN A TIERRA JUSTO SOBRE LA PIEZA QUE VAS A SOLDAR, MUCHOS TALLERES TIENE UNA MESA DE TRABAJO GRANDE HECHA DE METAL QUE ESTA CONECTADA A TIERRA.
SI HAY MAS PERSONAS PRESENTES, COLOCA UNA CORTINA PARA SOLDAR ALREDEDOR DEL ÁREA DE TRABAJO. ESTO LOS PROTEGERÁ DE LOS DAÑOS DE LOS RAYOS UV.
HILO ADECUADO
USA EL MISMO TIPO DE HILO QUE EL MATERIAL QUE VAS A SOLDAR. POR EJEMPLO, SI VAS A SOLDAR ACERO INOXIDABLE, USA UN HILO DE ACREO INOXIDABLE.
* PARA SOLDADURA EN ACERO, HAY DOS TIPOS PRINCIPALES DE HILO. EL AWS ER70S-3 ES UN HILO DE ACERO PARA TODO PROPÓSITO. USUALMENTE, ESTA ES LA OPCIÓN MAS ECONÓMICA. EL AWS ER70S-6 ES UN HILO DE ACERO DE CALIDAD ALTA, DESIGNADO PARA SOLDAR EN ACERO OXIDADO O SUCIO.
* EL E71TGX NO REQUIERE DE GAS PROTECTOR. ESTA HECHO PARA SOLDAR EN VIENTOS FUERTES Y PARA MATERIALES OXIDADOS O PINTADOS.
* VARIA EL DIÁMETRO DE TU HILO EN FUNCIÓN DEL GROSOR DEL METAL QUE VAS A SOLDAR. USA UN HILO FINO PARA METALES FINOS Y UNO GRUESO PARA METALES GRUESOS. ES POSIBLE QUE NECESITES UNA MAQUINA MAS GRANDE PARA LOS METALES MAS GRUESOS.
PREPARA LA BOBINA
APRIETA LA TENSIÓN EN LA BOBINA PARA QUE EL HILO NO SE SALGA A CAUSA DE SU PROPIA TENSIÓN. HAZ QUE LAS PRIMERAS 3 PULGADAS DE HILO SEAN LO MAS RECTAS POSIBLES PARA EVITAR QUE SE ENREDE O DAÑE LA LINEA DE ALIMENTACIÓN. USA UN CONTADOR DE ALAMBRE PARA RECORTAR EL HILO ADECUADAMENTE.
ALIMENTA EL HILO EN EL SOPLETE
INSERTA EL HILO DENTRO DE GUÍA Y ALIMÉNTALO SOBRE EL RODILLO. . INSERTARLO AL FORRO DEL HILO. SI TIENES QUE FORZARLO, LO MAS SEGURO ES QUE EL HILO NO ESTE ALINEADO APROPIADAMENTE.
* ASEGÚRATE DE QUE EL HILO ESTE LIBRE DE OXIDO O GRASA, ESTO CAUSARA SOLDADURA MALA. USA UN PAÑO SECO PARA LIMPIAR CUALQUIER SUCIEDAD EN EL HILO ANTES DE INSERTARLO. EL SE OXIDARA SI LO DEJAS EN EL SOLDADOR CUANDO NO ESTA EN USO.
* YA QUE EL HILO ESTE DENTRO DEL FORRO, ENCIENDE EL SOLDADOR Y USA EL MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DEL HILO PRESIONARLO A TRAVÉS DEL SOLDADOR.
AJUSTA LA TENSIÓN
UNA VEZ QUE EL HILO HAYA PASADO POR EL ALIMENTADOR, NECESITARAS AJUSTAR LA TENSIÓN. MUCHA TENSIÓN CAUSARA QUE LOS MONTAJES SE DOBLEN, DAÑANDO EL SOLDADOR. MANTÉN LA CANTIDAD DE LA TENSIÓN AL MÍNIMO, PERO QUE AUN PERMITA QUE LA LINEA SIGA ALINEÁNDOSE.
* ASEGÚRATE DE REVISAR LA TENSIÓN EN LA BOBINA Y TAMBIÉN EN LA LINEA DE ALIMENTACIÓN. AMBAS DEBEN ESTAR A LA TENSIÓN MÍNIMA POSIBLE.
GAS ADECUADO
USA DIÓXIDO DE CARBONO COMO UNA OPCIÓN ECONÓMICA PARA PROPORCIONAR UNA PENETRACIÓN MAS PROFUNDA EN EL ACERO. SIN EMBARGO, ESTE GAS SERA DEMASIADO CALIENTE PARA METALES FINOS. USA ARGÓN PARA SOLDADURAS DE ALUMINIO Y UNA MEZCLA DE ARGÓN (75%) Y EL DIÓXIDO DE CARBONO (25%) PARA ACEROS MAS FINOS.
TÉCNICA DE ARRASTRE Y TÉCNICA DE EMPUJE
EL ANGULO NO DEBE DE SER MAYOR DE 10 GRADOS EN CUALQUIERA DE LAS DOS TÉCNICAS . MANTÉN EL HILO EN EL BORDE FRONTAL DE TU BAÑO DE SOLDADURA PARA TENER UN MAYOR CONTROL SOBRE TU SOLDADURA.
* LA SOLDADURA POR ARRASTRE JALA EL TALÓN JUNTO CON LA PUNTA. ESTO TE DARÁ UNA PENETRACIÓN MAS PROFUNDA Y UN TALÓN MAS ESTRECHO.
* LA SOLDADURA POR EMPUJE EMPUJA EL TALÓN CON LA PUNTA. ESTO TE DARÁ UN TALÓN MAS ANCHO.
SOLDADURA PLANA
USA EL SOLDADOR PARA COLOCAR EL MATERIAL DIRECTAMENTE EN LA UNION. PUEDES USAR EL MÉTODO DE HACER LA SOLDADURA DE UN LADO A OTRO PARA LLENAR GRANDES ESPACIOS. PARA HACER LA UNIONES PLANAS, SOSTEN LA PISTOLA EN UN ANGULO DE 90º.
SOLDADURA HORIZONTAL
DEBES BAJAR LIGERAMENTE DE ANGULO DE LA PISTOLA PARA EVITAR QUE EL RELLENO SE HUNDA. MANTÉN EL MISMO ANGULO PARA JALAR O EMPUJAR COMO LO HACES NORMALMENTE. USA UN MOVIMIENTO DE RELLENO QUE VAYA DE UN LADO A OTRO PARA RELLENAR LOS GRANDES ESPACIOS.
MANTÉN EL MISMO AMPERAJE QUE USAS EN UNA SOLDADURA PLANA. PUEDE QUE NECESITES USAR UN HILO DE DIÁMETRO LIGERAMENTE MAS PEQUEÑO PARA EVITAR QUE EL BAÑO DE SOLDADURA SE VUELVA DEMASIADO GRANDE.
SOLDADURA VERTICAL
PARA LOS MATERIALES FINOS , COMIENZA DESDE ARRIBA Y MUEVE EL BAÑO HACIA ABAJO CON LA GRAVEDAD. ESTO EVITA QUE EL ARCO PENETRE EL MATERIAL. PARA LOS MATERIALES MAS GRUESOS, COMIENZA DESDE LA BASE Y SIGUE TRABAJÁNDOLO HACIA ARRIBA. ESTO AYUDARA A AUMENTAR LA PENETRACIÓN.
* PUEDE QUE QUIERAS DISMINUIR EL AMPERAJE CERCA DE 10 A 15 % PARA CONTRARRESTAR LA GRAVEDAD.
SOLDADURA SOBRE CABEZA
USA LAS TÉCNICAS DE SOLDADURA BÁSICA PERO AUMENTA TU VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO. ESTO TE AYUDARA A EVITAR QUE EL RELLENO SE SALGA DE LA UNIÓN. PUEDE QUE NECESITES AUMENTAR LA PROPORCIÓN DEL FLUJO DEL GAS.
* MANTÉN LA BOQUILLA LIMPIA, YA QUE LAS SALPICADURAS SE ACUMULARAN MAS RÁPIDO CON LA SOLDADURA SOBRE CABEZA.
TERMINAR LA SOLDADURA
UNA VEZ QUE TERMINES CON EL PROCESO DE SOLDADURA, ELIMINA CUALQUIER EXCESO DE RELLENO CON LA AYUDA DE UN ABRASIVO. SI LA SOLDADURA QUEDA DEFECTUOSA, DESHAZLA CON LA AYUDA DE UN MATERIAL ABRASIVO Y VUELVA A SOLDAR LA UNIÓN.