SISTEMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA
QUE ES EL DIBUJO TÉCNICO
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos , con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayuda para elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medio informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
La representación gráfica se basa en la geometría descriptiva y utiliza las proyecciones ortogonales para dibujar las distintas vistas de un objeto.
Los objetos, piezas, maquinas, edificios, planos urbanos, entre otros, se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, entre otros), alzado(vista frontal o anterior) y lateral(acotaciones); son necesarias un mínimo de dos proyecciones( vistas del objeto) para aportar información útil del objeto, dependiendo esto de la complejidad del mismo. Las vistas mencionadas de acuerdo al sistema ortogonal se llama fundamentales por pertenecer al triedro fundamental, este triedro lo conforman el plano anterior, superior y lateral.
Con el objetivo de unificar el lenguaje del dibujo técnico se establecieron normativas aprobadas intencionalmente, pero cada país tiene su organismo nacional de normalizacion para el estudio y aprobación de las diferente normas ( en Argentina es IRÁN la única organización que realiza esta tarea). Aplicando estas normativas cualquier plano podra ser interpretado por cualquier profesional del área correspondiente.
NORMATIVA DE DIBUJO TÉCNICO
La normativa de dibujo técnico expresa que todo que se gráfica en una lamina debe encontrase bajo normas, como por ejemplo:
*Tipo de lineas
*Tipo de cotas
*Escalas (reducción o ampliación)
*Formatos de lamina
*Simbologia y siglas
TIPOS DE LINEAS
En este ámbito existen una serie de lineas que se utilizan en dibujo técnico. Ejemplo:
*Lineas continuas gruesa(marca contorno o perímetro)
*Lineas continuas finas(marca lineas auxiliares, contorno y bordes imaginarios)
*Lineas de trazo largo y trazo corto (ejes de simetría, posiciones externas de la pieza y lineas de centro)
Lineas de trazo largo y trazo corto (indica corte y sección)
Dependerá del área donde se utilicen es decir:
*Planos mineros
*Planos de construcción
*Planos de agua potable o alcantarillado
*etc
Dependerá del plano que se este trabajando sera la utilidad que se le pueda asignar(campo ocupacional).
TIPOS DE COTA
Acotación: En los dibujos, las dimensiones se indican por medio de las lineas de extencion por proyección, lineas de cota, indicadoras, puntos de flecha, cifras, notas, símbolos
Con ellas se definen características como: ancho, altura, espesor, diámetro, ángulos y la ubicación de agujeros o ranuras.
.
TIPOS DE ESCALAS
Es la representación de un objeto a su tamaño natural no es posible cuando el tamaño es muy grande o cuando son muy pequeños.
La solución a este problema es utilizar escalas ya sea de reducción o implicación.
ESCALAS DE REDUCCIÓN
La escala de reducción mas empleadas son : 1:50; 1:100; 1:200; 1:1.000; 1:5000.
La escala para gratificar detalles de tipo son las siguientes: 1:5; 1:10; 1:20; 1:25.
ESCALA DE AMPLIACIÓN
Esta se utiliza cuando el detalle que se necesita expresar(dibujar) es muy pequeño para ello debe utilizarse una escala de ampliación .
Las mas utilizadas son: 2:1; 5:1; 10:1.
LA REPRESENTACIÓN DE LOS FORMATOS ISO
El formato de referencia de la serie A esta proporción tiene la característica de que al duplicar el lado menor se obtiene un rectángulo cuyos lados guardan la proporción inicial (1:2).
CUADROS DE FORMATO ISO
FORMATOS
Los mas utilizados en nuestra area son los formatos:
*A0
*A1
Importante tener en claro que el ploter (impresora) solo puede plotear hasta un ancho de 0.90 mts. (dibujo asistido)
RÓTULOS REPRESENTATIVOS EN PLAN
Los Rótulos a representa en la planimetria también depende de ciertos organismos o bien todo depende del profesional o empresa a representar.
Antecedentes básicos que deben contener:
Nombre de proyecto, Dirección, Propietario o Rep. Legal, Profesionales, Fecha, Escalas y que tipo de plano es el que define.
CLASES DE DIBUJO
CROQUIS O ESQUEMA
Un diagrama o gráfico es un tipo de gráfico de información que representa datos numéricos tabulados . Los diagramas se utilizan generalmente para facilitar el entendimiento de largar cantidades de datos y la relación entre diferentes partes de los datos. Los diagramas pueden generalmente ser leídos mas rápidamente que los datos del bruto de los que proceden. Se utilizan en una amplia variedad de campos, y pueden ser creados a mano o por ordenador utilizando una aplicación de diagramas por ordenador.
También es una representación gráfica (generalmente un dibujo geométrico) que sirve para demostrar una proporción, resolver un problema, representar la ley de variación de un fenómeno, las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o sistema o una sucecion de hechos u operaciones en un sistema.
NORMALIZACION
Primeramente debemos de saber que la normalizacion es la técnica con al que podemos mostrar los dibujos de una manera precisa, mas real, esto se hace con técnicas que debemos de aprender, y que nos facilitan la manera de hacer estos dichos trazos.
Como mencione anteriormente, la normalizacion consiste en que los dibujos que realicemos sean mas precisos. Definiendola, se podría decir así, es la técnica en la que nos explica como hacer de un dibujo algo mas exacto.
Y la aplicación de esta palabra, normalizacion del dibujo técnico, seria en las industrias al hacer proyectos donde queremos der los planos, y así veríamos el modelo de una forma mas clara, y no tendríamos problemas para imaginarlo, otro ejemplo de en donde se aplicaría serian: planos para construir casas, edificios, construir carreteras, construir puentes, etc.
En diversos campos del conocimiento y de la industria es necesario representar un objeto suministrado todos los datos técnicos de importancia. Hay que mostrar su forma aparente y hacer comprensibles sus partes interiores mediante un dibujo analítico basado en algunas convenciones que se exponen a continuación.
PROYECCIONES NORMALIZADAS
La representación de un objeto simple se hace por medio de dos proyecciones ortogonales.
Las aristas y contornos vistos se proyectan en trazos continuos y gruesos.
Las aristas y contornos ocultos se representan con trazos cortos y discontinuos.
Cuando el objeto tiene ejes o planos de simetría, se representan con un trazo misto fino.
Si la forma de los objetos es compleja, se puede ser representada con seis proyecciones, cuyo nobre corresponden a los distintos puntos de vista.
Generalmente, no son necesarias las seis vistas. Las proyecciones que mas utilizan son : la frente, la de abajo y la de derecha y izquierda.
SISTEMA DE REPRESENTACION EUROPEO
SISTEMA EUROPEO
El objeto se encuentra entre el observador y el plano de proyección (fíjate con el ojo de la imagen)
SISTEMA AMERICANO
Es el plano de proyección el que se encuentra entre el observador y el objeto (fíjate en el ojo en la imagen).
SISTEMA DE REPRESENTACIÓN EN PERSPECTIVA
Los sistemas de representación son los medios utilizados para trasladar una correcta expresion gráfica de las ideas sobre una pieza o elemento. Están compuestos por :
PERSPECTIVA AXOMETRICA
La perspectiva axometrica es un sistema de representación gráfica, que se basa en representar elementos geométricos, mediante proyección paralela o colindrica.
La perspectiva axometrica cumple dos propiedades importantes que la distinguen de la perspectiva cónica:
*La escala del objeto representado no depende de su distancia al observador
*Dos lineas paralelas en la realidad también son paralelas en su representación axonometrica.
En la perspectiva axonometrica el referente a la altura suele ser vertical, y los referentes a la longitud y anchura pueden disponerse con cualquier angulo. Los ejes del plano proyectante guardan entre si 120º en la perspectiva ixometrica.
TIPOS DE PERSPECTIVA AXOMETRICAS:
Proyección ortogonal:
PERSPECTIVA ISOMETRICA
Técnica de representación gráfica que se representa el objeto tridimensional en dos dimensiones, donde sus tres ejes coordenados ortogonales forman ángulos iguales de 120º en el plano.
PERSPECTIVA DIMETRICA
Representa el ancho y la altura sin reducción y la profundidad a la mitad . Los ejes principales de la perspectiva forman con la linea de referencia horizontal un angulo de 7,90,42 grados respectivamente. Las aristas del cuerpo que discurren en profundidad aparecen muy reducidas.
PERSPECTIVA TRIMETRICA
Es una proyección axonometrica , para representar volúmenes, en la cual el objeto tridimensional se encuentra inclinado con respecto al plano de forma que sus tres ejes principales experimentan reducciones diferentes.
PERSPECTIVA CABALLERA
Sistema de representación que utiliza la proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a el, están en verdadera magnitud. En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud (el alto y el ancho) y la tercera ( la profundidad) con un coeficiente de reducccion. Las dos dimensiones sin distorcion angular con sus longitudes a escala son la anchura y la altura(x,z) mientras que las dimensiones que refleja la profundidad(y) se reduce en una proporción determinada. 1:2; 2:3 o 3:4 suelen ser los coeficientes de reduccion mas habituales. Los ejes X e Z forman un angulo de 90º, y el eje Y suele tener 45º (o 135º) respecto a ambos. Se adoptan, por convención,ángulos iguales o múltiplos de 30º y 45º, dejando de lado 90º, 180º, 270º y 360º por razones obvias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario