sábado, 26 de noviembre de 2016

CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

LOS MINERALES

Son compuestos y elementos químicos formados mediante procesos inorgánicos.


LA MINERALOGÍA

La ciencia de la mineralogía trata de los minerales de la corteza terrestre y de los encontrados fuera de la tierra, como las muestras lunares o los meteoritos.

Las propiedades de los minerales se estudian bajo las correspondientes divisiones : mineralogía química, mineralogía física y cristalográfica.

LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE  LOS MINERALES

Las diversas clases de  compuestos químicos que incluyen a la mayoría de los minerales son las siguientes:

3) elementos, como el oro, grafito, el diamante y el azufre.

2) sulfuro

3) sulfosales

4) óxidos

5) los haluros

6) minerales que contienen un grupo carbonato

7) minerales que contienen un grupo fosfato

8) minerales que contienen un grupo sulfato

9) silicatos






PROPIEDADES FÍSICAS


Las propiedades físicas de los minerales que nos ayudan a identificarlos son las siguientes:

*Lustre
*Color
*Densidad
*Rotura
*Transparencia
*Sistema cristalino
*Conductividad eléctrica
*Magnetismo
*Tenacidad
*Dureza

LUSTRE

Es una variación en la cantidad de luz reflejada esto produce diferentes grados de lustre; una variación en la naturaleza de la superficie reflejante produce clase de lustre.

Las clases de lustre reconocidas son las siguientes:

*Metálico

*No metálico:

- Adamanti

- Vítreo

-  Resinoso

- Grasoso

- Perlino

- Sedoso

COLOR 

El color es una característica  de los minerales mas llamativas y generalmente es la primera propiedad observada en los minerales.

DENSIDAD

La densidad de un mineral es su masa por unidad de volumen.

Los metales suelen ser mas densos que los no metales, de modo que existen una clara diferencia de densidad entre los minerales metálicos y los no metálicos.

ROTURA

Cuando un mineral se rompe lo puede hacer de diversas formas:

*Exofiacion

*Laminar o fibrosa

*Concoidea

*Ganchuda

*Lisa

*Terrosa

TRANSPARENCIA

Es cuando el contorno de un objeto, visto a través de un mineral, se distingue perfectamente.

* Subtransparente o semitransparente
* Traslucido
* Subtranslucido

SISTEMA CRISTALINO

Se refiere a la forma y el carácter geométrico de los cristales.

CONDUCTIVIDAD ELECTRICA

La mayoría de los minerales, excepto aquellos que tienen un lustre metálico, entre los sulfuros y óxidos, son los conductores.

ELECTRICIDAD FRICCIONAL: La generación de una carga eléctrica en muchos cuerpos por fricción es un tópico familiar.

MAGNETISMO 

Todos los minerales están afectados por un campo magnético.

Imanes naturales:

La magnetita, pirrotita o piritas magnéticas.


TENACIDAD

Los minerales pueden ser :

* Quebradizos: como la calcita

* Sectil: como el yeso

* Maleable: como el oro y la plata nativos

* Flexible: como el talco 


DUREZA

La resistencia ofrecida por un mineral a la abrasión o raspado. La dureza de un mineral depende de su composición química y también de la disposición estructural de sus átomos.





TALCO

Es un mineral blando, graso y granular o fibroso, compuesto por metasilicato acido de magnesio.

Es muy común y se encuentra en lechos grandes de esquistos cristalinos junto a dolomita y clorita.

DUREZA: entre 1 y 1,5

ROTURA: exfoliacion basal perfecta

SISTEMA CRISTALINO: monoclinico y ortorrombico

LUSTRE: perlado y graso

COLOR: verde manzana, gris o blanco

DENSIDAD RELATIVA: 2,7 - 2,8




YESO

Sulfato de calcio hidratado. Selo encuentra en las aproximidades de los yacimientos salinos, en las minas de azufre y en rocas sedimentarias.

Cuando este material se mezcla con agua, se solidifica en un breve lapso de tiempo en un bloque duro.

DUREZA: entre 1,5 y 2

COLOR: blanco o incoloro. Los colores verdes, amarillos o negros se deben a ala presencia de impurezas

DENSIDAD RELATIVA: 2,3

ROTURA: exfoliacion perfecta

SISTEMA CRISTALINO: monoclinico





CALCITA

Esta compuesto de carbonato de calcio. Después del cuarzo, es el mas abundante de todos los minerales de la tierra.

Su importancia industrial radica en que es la materia prima para la preparación de la cal.

DUREZA: 3

COLOR: en estado puro es incolora, pero puede estar coloreada en los mas diversos colores, en relación con la presencia de pigmentos o impurezas.

DENSIDAD RELATIVA: 2,71

ROTURA: exfoliacion facial y perfecta

TRANSPARENCIA: en estado puro es transparente

SISTEMA CRISTALINO: hexagonal

OTROS: fluorescente y fosforescente en algunos ejemplares. Fácilmente soluble con fuerte efervescencia en ácidos




FLUORITA

Floruro de calcio. Es el mineral mas abundante del flúor. Suele encontrarse en vetas puras o asociado con minas de plomo, plata o cinc.

LUSTRE:  vítreo

DUREZA: 4

COLOR: en estado puro es incolora, también, amarilla, azul, morada, verde, rosa o castaño por presencia de impurezas

DENSIDAD RELATIVA: entre 3 y 3,3

TRANSPARENCIA: transparente o translucida

ROTURA: exfoliacion perfecta

OTROS: soluble en ácido sulfúrico concentrado caliente



APATITO

Fosfato de calcio se presenta como componete accesorio de muchas y cristales individualizados en la pegmatitas y en los yacimientos  metaliferos, sobre todo en los hidrotermales formados por altas temperaturas como los filones de estaño y en fisuras alpinas.

El apatito es uno de los componentes de los huesos y del esmalte de los dientes.

DUREZA: 5

COLOR: incoloro, amarillo, lila, gris azulado, etc

ROTURA: exfoliacion clara

SISTEMA CRISTALINO: hexagonal




FElDESPATOS

Aluminosilicatos de potasio, sodio, calcio o bario. Se presentan como cristales aislados o en masas y componen muchas rocas ígneas y metamórficas.

Son los minerales mas abundantes y ocupan casi la mitad del volumen de la corteza terrestre.

LUSTRE: vítreo a perlado

DUREZA: entre 6 y 6,5

COLOR: incoloro, blanco, grisáceo, amarillento, verdoso, rosa o rojo carne

DENSIDAD RELATIVA: ENTRE 2,5 Y 2,8

ROTURA: exfoliacion casi perfecta 

TRANSPARENCIA: transparentes, traslucidos u opacos

SISTEMA CRISTALINO: monoclinico o triclinico

Sobresalen tres familias:

*POTÁSICOS
- Ortoclasa
- Adularia
- Sanidina
- Micloclina, entre otros 

*PLAGIOCLASAS
- Albita
- Labradorita
- Anortita, entre otros

*DE BARIO
- Hialofana
- Celsita
- Paracelsita
- Banalsita, entre otros





CUARZOS

Oxido de silicio. El cuarzo por su aspecto se asemeja a trozos de vidrio y existe en las rocas de coloración clara.

Después de los feldespatos, el mineral mas abundante de la corteza terrestre.

LUSTRE: vítreo o graso

DUREZA: 7

COLOR: puro es incoloro, pero puede ser castaño, negro, violeta, amarillo, rosa, azul, etc.

DENSIDAD RELATIVA: 2,65

ROTURA: NO PRESENTA EXFOLIACION

TRANSPARENCIA: algunos son transparentes y otros translucidos

SISTEMA CRISTALINO: hexagonal

OTROS: indices de relación entre 1,55 y 1,54

VARIEDAD DEL CUARZO:

Los cristales de cuarzo son  generalmente incoloros y transparentes pero hay numerosas variedades

Las mas conocidas son la amatista y el cristal de roca






TOPACIOS

Variedad mineral de fluorosilicato de aluminio. Se presenta en cristales prismáticos, a menudo limpios y susceptibles de ser tallados. Debido a su dureza, las variedades cristalinas son apreciadas como gemas.

LUSTRE: vítreo

DUREZA: 8

COLOR: puede ser incoloro, amarillo, verde, azul, marrón, rojo y raramente también rosados o tipo amatista.

DENSIDAD RELATIVA: entre 3,4 y 3,6

ROTURA: exfoliacion perfecta 

SISTEMA CRISTALINO: ortorrombico





CORINDÓN

Es un mineral compuesto de oxido de aluminio. Dada su elevada dureza es susceptible de ser tallado, dando lugar a piedras preciosas muy solicitadas

LUSTRE: diamantino o vítreo

DUREZA: 9

COLOR: la gama es muy variada, los opacos son grises o castaños rojizos y los transparentes van desde el rojo al azul 

DENSIDAD RELATIVA: entre 4,0 y 4,1

ROTURA: no presenta exfoliacion

TRANSPARENCIA: opacos o transparentes

SISTEMA CRISTALINO: hexagonal

OTROS: inatacable por todos los ácidos 





DIAMANTE

Se encuentra dentro de determinadas rocas (kimberlitas) ricas en olivino. Como el grafito, esta formado exclusivamente por carbono, generalmente de gran pureza.

LUSTRE: 10

COLOR: el color mas frecuente es el blanco con varios tonos de amarillo y gris.  Existen en otros colores, se han encontrado diamantes negros, amarillos

DENSIDAD RELATIVA: entre 3,15 y 3,53

ROTURA: exfoliacion perfecta

TRANSPARENCIA: amplia gama de transparencia

SISTEMA CRISTALINO: cubico

OTROS: es prácticamente infusible e inatacable por los acidos. Buenos conductores de calor

Los diamantes auténticos tallados, a diferencia de los falsos, son transparentes a alos rayos X.



No hay comentarios:

Publicar un comentario